Conium maculatum

Este remedio se prescribe tradición al mente a las personas ancianas para reforzar sus funciones físicas o cerebrales.
Nombres comunes:
Cicuta, cicuta mayor.
Origen:
Común en Europa, esta planta de la familia de las umbelíferas es muy tóxica; Sócrates murió por su veneno. Su semejanza con el perifollo suele ocasionar accidentes. La tintura madre se prepara con las infloradones, recolectadas antes de que maduren los frutos.
Usos habituales:
Conium es un remedio que sirve, entre otros, para los golpes y contusiones. También se emplea en ciertas crisis de vértigo.
¿Quién puede utilizar este remedio? 
Personalidad y comportamiento
Según el momento, la persona puede mostrarse agitada y pendenciera o triste y silenciosa Teme la soledad pero evita la compañía y las conversaciones. Es bastante lenta en sus movimientos y pensamientos, y a veces tiene dificultad para mantener un esfuerzo mental. En ocasiones tiene embotada la sensibilidad y a veces se muestra agresiva en sus actos. 
Trastornos generales
Trastornos hormonales, sobre todo en la mujer (afección de las mamas y los ovarios, trastornos del cuello uterino), y afección de los ganglios (hinchazón, endurecimiento). Debilidad motora, falta de coordinación muscular y temblores. Dificultades de dicción en las personas muy ancianas. Frustración sexual que deriva en trastornos psicosomáticos. 
Variación de los síntomas 
Factores de agravación: el frío, la noche, los esfuerzos físicos o cerebrales, el alcohol.
Factores de mejoría: el sol, caminar, la actividad.
Preferencias alimentarias Deseo de alimentos salados y de café.
Trastornos locales
• Ojos. Párpados pesados. Lagrimeo asociadocon sensibilidad excesiva a la luz.
• Nariz. Presencia de masas (pólipos).
• Garganta. Glándulas salivales hinchadas y duras. Resequedad de la laringe.
• Aparato respiratorio. Tos violenta y seca en cuanto el paciente se acuesta
• Estómago. Cólicos estomacales. Náusea, eructos agrios.
• Intestino. Debilidad después de evacuar. Estreñimiento cada tercer día 
• Aparato genital masculino. Hipersensibilidad sexual.
• Aparato genital femenino. Dolor repentino en el cuello del útero. Mamas hinchadas, dolorosas y duras.Espasmos intestinales durante la menstruación,
• Extremidades. Debilidad muscular, sobre todo en las piernas (marcha titubeante). Dolores en el talón.
• Transpiración. Coleadas de calor. Sudoración abundante día y noche, 
• Vértigo. Vértigo al estar acostado, al darse vuelta en la cama, al girar la cabeza o los ojos. Sensación de mareo,como si la cama o los muebles giraran en la habitación.
Fuente de la imágen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Conium.jpg

Comentarios

Estrella ha dicho que…
Hola quisiera saber si se puede beber alcohol con el conium?
Unknown ha dicho que…
De Variación acuerdo al artículo esto es lo que dice:

Variación de los síntomas

Factores de agravación: el frío, la noche, los esfuerzos físicos o cerebrales, el alcohol.
Factores de mejoría: el sol, caminar, la actividad.