Solanum nigrum es un remedio homeopático que se extrae de la hierba mora negra. Se emplea para ciertos trastornos mentales aunque, en las dosis adecuadas, también puede emplearse en caso de convulsiones o vértigo.
A continuación te contaremos cuáles son los usos más comunes de Solanum Nigrum en la homeopatía, ¡sigue leyendo!
En general, Solanum nigrum se aconseja en caso de convulsiones crónicas debido a irritación cerebral. Si se padece de lesiones, estas suelen ponerse de color negro como puede ocurrir en la punta de la nariz, en los dedos o en los nudillos. La persona tiene la sensación de tener el cuerpo magullado y siente dolor muscular en todos lados.
Solanum nigrum puede ser aconsejado en caso de delirio con furia y mucha rabia. La persona suele padecer de terrores nocturnos y escucha voces de las que quiere escapar.
Te recomendamos que leas: Nat Mur o Natrum muriaticum: beneficios y efectos secundarios
Algunos síntomas particulares en los que es aconsejable utilizar Solanum nigrum consisten en:
- Vértigo por las mañanas o al mover la cabeza que mejora estando al aire libre.
- Sensación de que el cerebro “nada”.
- Dolores de cabeza muy fuertes con sensación de pulsaciones que empeoran con el movimiento.
- Intolerancia a la luz o fotofobia.
- Zumbido en los oídos.
- Nariz de color extremadamente rojo o que puede parecer muy hinchada.
- Dolores propios de la neuralgia que parten desde la mandíbula y llegan al oído izquierdo.
- Puntadas en la garganta, especialmente en el lado derecho.
- Vómitos en abundancia que no solo pueden ser alimenticios sino que pueden tratarse de un líquido pardo o de color azulado.
- Cólicos estomacales y abdomen tenso. Los dolores pueden ser similares a calambres.
Nota: ten en cuenta que la dosis de cada uno de los remedios homeopáticos publicados en este blog debe ser dada por un médico especialista registrado.
Comentarios