Este medicamento tiene una acción muy característica sobre ciertas estructuras óseas y musculares (periostio, tejido fibroso, aponeurosis, tendones), al igual que sobre los ojos.
Nombres comunes:
Ruda, ruda fétida
Origen:
Esta planta, de la familia de las rutáceas, alcanza unos 80 cm de altura.
Usos habituales:
Ruta graveolens se prescribe en caso de traumatismo de los huesos o de la membrana que los recubre(periostio). Alivia el dolor debido a fracturas o, mas específicamente, a la colocación de implantes dentales. Es un remedio para los esguinces.
¿Quién puede usar este remedio?
Personalidad y comportamiento
Siempre insatisfecho consigo mismo y con los demás, el individuo es propenso a la contradicción. Cuando tiene fiebre, siente miedo a morir.
Trastornos generales
Sensación general de magulladura, de agujetas y de rotura, como después de una caída. Agitación constante por la necesidad de cambiar de posición a cada momento. Sensación de lasitud y debilidad, inflamación de los tendones, particularmente de losflexores (los encargados de flexionar).
Tendencia a la formación de depósitos o quistes en la superficie de los huesos, en los tendones o alrededor de las articulaciones. Tensión excesiva de los músculos oculares. Dolores a menudo ardorosos y penetrantes.Todas las partes del cuerpo sobre las que se acuesta la persona le duelen.
Variación de los síntomas
• Factores de agravación: el frío, la humedad, estar sentado o acostado, el agotamiento físico, los esfuerzos oculares.
• Factores de mejoría: el calor, acostarse de espaldas.
Nombres comunes:
Ruda, ruda fétida
Origen:
Esta planta, de la familia de las rutáceas, alcanza unos 80 cm de altura.
Usos habituales:
Ruta graveolens se prescribe en caso de traumatismo de los huesos o de la membrana que los recubre(periostio). Alivia el dolor debido a fracturas o, mas específicamente, a la colocación de implantes dentales. Es un remedio para los esguinces.
¿Quién puede usar este remedio?
Personalidad y comportamiento
Siempre insatisfecho consigo mismo y con los demás, el individuo es propenso a la contradicción. Cuando tiene fiebre, siente miedo a morir.
Trastornos generales
Sensación general de magulladura, de agujetas y de rotura, como después de una caída. Agitación constante por la necesidad de cambiar de posición a cada momento. Sensación de lasitud y debilidad, inflamación de los tendones, particularmente de losflexores (los encargados de flexionar).
Tendencia a la formación de depósitos o quistes en la superficie de los huesos, en los tendones o alrededor de las articulaciones. Tensión excesiva de los músculos oculares. Dolores a menudo ardorosos y penetrantes.Todas las partes del cuerpo sobre las que se acuesta la persona le duelen.
Variación de los síntomas
• Factores de agravación: el frío, la humedad, estar sentado o acostado, el agotamiento físico, los esfuerzos oculares.
• Factores de mejoría: el calor, acostarse de espaldas.
Trastornos locales
• Ojos. Ojos ardorosos, en especial de noche. Enrojecimiento y dolor por un esfuerzo visual (coser, leer letras pequeñas, etc.). Trastornos de la acomodación visual.
• Estómago. Tensión en el estómago que mejora al tomar leche.
• Intestino. Descenso (prolapso) del ano y el recto con falsos deseos de evacuar.
• Aparato urinario. Sensación permanente de que la vejiga está llena, incluso después de orinar.
• Espalda. Espalda dolorida Escalofríos a lo largo de la columna vertebral que se irradian hacia abajo.
• Extremidades. Tendones, músculos y articulaciones como magullados. Contractura de los
tendones de las manos y los dedos.
Dolor y rigidez en las muñecas. Dolor en los muslos al estirar las piernas.
Ciática. Debilidad de la cadera, los muslos y las rodillas, que explica un andar vacilante y difícil.
• Piel. Comezón que cambia de lugar al rascarse. Verrugas.
• Sueño. Sobresaltos al menor contacto
Fuente de la imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Ruta_graveolens3.jpg
• Ojos. Ojos ardorosos, en especial de noche. Enrojecimiento y dolor por un esfuerzo visual (coser, leer letras pequeñas, etc.). Trastornos de la acomodación visual.
• Estómago. Tensión en el estómago que mejora al tomar leche.
• Intestino. Descenso (prolapso) del ano y el recto con falsos deseos de evacuar.
• Aparato urinario. Sensación permanente de que la vejiga está llena, incluso después de orinar.
• Espalda. Espalda dolorida Escalofríos a lo largo de la columna vertebral que se irradian hacia abajo.
• Extremidades. Tendones, músculos y articulaciones como magullados. Contractura de los
tendones de las manos y los dedos.
Dolor y rigidez en las muñecas. Dolor en los muslos al estirar las piernas.
Ciática. Debilidad de la cadera, los muslos y las rodillas, que explica un andar vacilante y difícil.
• Piel. Comezón que cambia de lugar al rascarse. Verrugas.
• Sueño. Sobresaltos al menor contacto
Fuente de la imagen: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Ruta_graveolens3.jpg
Comentarios
mi medica me dio ruta 12 ch,quisiera saber como se la puede tomar,yo la tengo en tabletas.